Santi Rodríguez: “En el Partido Popular celebramos el éxito de Rosalía, como artista catalana de fama internacional, con independencia de la lengua que utilice, y lamentamos las críticas y la instrumentalización de la lengua desde la radio pública catalana, ya que son precisamente estas críticas las que perjudican la lengua catalana volviéndola antipática”.
El secretario general del Partido Popular de Cataluña, Santi Rodríguez, ha dicho que “la única salida a la parálisis del gobierno de Sánchez, después de dos años de gobierno, es la convocatoria de elecciones anticipadas, cuanto antes mejor”.
Santi Rodríguez ha recordado que esta semana se cumplen dos años de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno, dos años, que ha dicho “están marcados por la sombra de la corrupción en todo su entorno, en el gobierno, en su familia, en el mismo Partido Socialista y en algunas instituciones del Estado como la fiscalía” con el fiscal general del estado, sentado en el banquillo de los acusados”. Para el secretario general “en estos dos años no podemos destacar ninguna mejora para la sociedad catalana, y los únicos beneficiarios, de algunas de las cosas que se han hecho, han sido los partidos separatistas”.
Asimismo, el secretario del PPC, ha añadido que “es una legislatura sin presupuestos, como Illa en el Parlament, y sin ninguna de las reformas necesarias para abordar los principales problemas que tenemos los catalanes, como la fiscalidad, la seguridad, o la inmigración descontrolada creciente. Por lo tanto estamos ante una balance sin nada positivo y con más separación entre los españoles, es decir, solo ha funcionado el famoso muro que anunció Sánchez al principio de su mandato”.
Respecto a la pérdida de la mayoría parlamentaria tras el anuncio de Junts, Santi Rodríguez considera que “no va a tener e ningún efecto sobre Sánchez y tampoco sobre Junts, que continua manteniendo en Cataluña, 60 gobiernos municipales mediante pactos con el Partido Socialista, e incluso, continua manteniendo representantes en empresas e instituciones del Estado como RTVE, AENA, RENFE, la Comisión Nacional de Mercado de Valores, o ENEGAS”.
Como ejemplo de la parálisis, ha citado la Proposición de Ley para abordar el problema de la multireincidencia, “aprobada en el Congreso, hace más de un año, y que suma 45 prórrogas en el congelador de la presidenta Armengol, sin tirar adelante”, pero ha asegurado que desde el Partido Popular “seguiremos insistiendo en las reformas necesarias del Código Penal para acabar con la impunidad que tienen actualmente los delincuentes multirreincidentes” y en esta línea se ha referido a la aprobación, la semana pasada, de otra Proposición de Ley, en la misma línea, y defendida en el Senado por el senador autonómico del PPC, Juan Milián.
Rosalía
Santi Rodríguez, ha dicho que al Partido Popular “le satisface mucho que una artista catalana, la más internacional del mundo, esté teniendo el éxito que Rosalía está teniendo con su nuevo disco, con independencia de la lengua que utilice”. En este sentido, ha lamentado “las críticas y la instrumentalización de la lengua que se ha lanzado desde algunos sectores y concretamente desde la radio pública catalana”. Para el secretario “son precisamente estas críticas, lanzadas desde los medios públicos, las que perjudican la lengua catalana volviéndola antipática”.