• El portavoz: “Cataluña nunca olvidará que Junts decidió de forma miserable subir el impuesto de sucesiones en plena pandemia”
• Los populares presentarán una interpelación sobre políticas para familias, que ahora “están ahogadas por los impuestos y la falta de ayudas”
La asfixia fiscal en Cataluña ha centrado esta mañana las declaraciones del portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, Juan Fernández, quien ha asegurado que “la subida de impuestos en Cataluña lleva la marca de Junts”, que ha contribuido a convertirnos en la comunidad con más impuestos propios y menos incentivos fiscales para familias, autónomos y empresas. Durante la rueda de prensa, también ha lamentado que el Govern siga sin presentar presupuestos ni aspire a tenerlos listos a fecha 1 de enero de 2026.
Fernández ha tachado de “oportunistas” a Junts porque “de golpe y porrazo han descubierto que debe bajarse el IRPF y el impuesto de sucesiones”. “Cataluña nunca olvidará que Junts decidió de forma miserable subir el impuesto de sucesiones en plena pandemia”, ha remarcado. También les ha echado en cara que sean el partido que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez, que es quien más impuestos ha subido en España en décadas. “Señores de Junts, llegan muy tarde”, ha señalado.
El portavoz de los populares ha cargado contra el “oportunismo” de los nacionalistas porque esas rebajas fiscales son las que precisamente Junts, PSC, ERC y Comunes están bloqueando en la Junta de Portavoces desde el año pasado, cuando las presentaron los populares. “Nosotros tenemos una posición clara: menos impuestos, más libertad y más eficiencia en el gasto público, el dinero de los catalanes está mejor en el bolsillo de las familias que en la maquinaria política de PSOE y Junts”, ha dicho.
Ayudas a familias
Fernández ha anunciado también la presentación de una interpelación sobre políticas para las familias, que ahora “están ahogadas por los impuestos, por la falta de ayudas y por una administración que las trata más como un problema que como una prioridad”. “Si no se protege a la familia, no hay futuro para Cataluña”, ha añadido.
Entre las medidas adelantadas por el portavoz popular, se encuentran el apoyo a la natalidad, la reducción de la burocracia y una fiscalidad justa, que contemple deducciones reales, ayudas a la crianza de los hijos y medidas para facilitar la conciliación laboral y personal. “Mientras el Govern nos vende la moto de la falsa prosperidad compartida, nosotros hablamos de escuelas infantiles, alquileres asequibles y oportunidades para los jóvenes, porque las familias no necesitan discursos, necesitan soluciones”, ha sentenciado.