El PP alega que, en cualquier caso, debería instalarse en el edificio un espacio de memoria democrática dedicado a las víctimas del terrorismo y al reconocimiento de la lucha contra el terrorismo por parte de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
El Partido Popular (PP) de Cataluña ha presentado formalmente las alegaciones al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para oponerse a la conversión del edificio de la Jefatura Superior de Policía de Vía Laietana como Lugar de Memoria Democrática, un inmueble que lleva 96 años y cuatro regímenes políticos diferentes como sede de la policía en Cataluña.
Los populares se oponen a la reconversión del edificio por lo difuso e inconcreto de los hechos alegados por el Gobierno para justificar el cambio de uso, puesto que en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática “no se encuentran relacionados de forma concreta, tangibles y demostrados hechos de singular relevancia, de significación histórica o simbólica que justifiquen, la incoación del procedimiento”.
Las alegaciones de los populares remarcan que el edificio de Vía Laietana está en plena operatividad y garantiza el normal funcionamiento del Estado de Derecho, motivo por el cual su cambio de usos debería estar justificado con algo más que “estimaciones que no se sustentan en hechos o datos contrastados” como podrían ser resoluciones judiciales o estudios históricos de rigor. Los populares tienen claro que la pretensión del Gobierno es “poner el foco en lo que ha podido ocurrir en el edificio a partir de 1941 y hasta la llegada de la democracia, es decir, poner en foco solo lo acontecido durante 37 de sus 96 años de uso”.
Desde el PP consideran que no es compatible mantener la Jefatura de la Policía Nacional en el edificio y, al mismo tiempo, promover las medidas de difusión previstas por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, puesto que el Cuerpo Nacional de Policía es un cuerpo plenamente democrático, comprometido con los valores y principios constitucionales, la defensa de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos y cuya actuación está plenamente sometida al ordenamiento jurídico, y el señalamiento de una presunta vulneración de derechos fundamentales acaecida en tiempos pretéritos “atenta contra la dignidad del Cuerpo Nacional de Policía y contra la dignidad de todos sus efectivos”, porque podría distorsionar su imagen al poner en duda “su pleno y absoluto compromiso con la Constitución” y el ordenamiento jurídico vigente.
Por último, los populares recuerdan los centenares de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han sido objetivo del terrorismo, incluso algunos pagando con su vida el compromiso de defender la democracia y la libertad en nuestro país, por eso considera que “la auténtica acción de memoria democrática que se puede, y se debe desarrollar, no es otra que mantener vivo el recuerdo de los que han luchado por la democracia y la libertad contra la barbarie en nuestro país”. Por esa razón, en sus alegaciones propone instalar en la sede de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña un espacio de memoria democrática dedicado a la memoria de las víctimas del terrorismo y al reconocimiento de la lucha contra el terrorismo por parte de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
