El portavoz popular, Juan Fernández, ha centrado su intervención en seguridad, inmigración, sanidad, educación y vivienda
El portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, Juan Fernández, ha presentado esta tarde una batería de 22 propuestas de resolución para recuperar el rumbo, la seguridad y la confianza de los ciudadanos tras un año perdido por la inacción y el conformismo del Govern Illa.
El portavoz popular ha empezado su discurso manifestando que Cataluña está peor ahora que hace un año: “tenemos más inseguridad, más burocracia, más listas de espera, más impuestos y, desgraciadamente, más desconfianza y menos esperanza”, por esa razón ha advertido que “lo primero que debería hacer este Parlament es reprobar al Govern”, por su “incapacidad de gobernar” y hacerlo de espaldas al Parlament.
En el fondo, las propuestas de los populares son una “enmienda a la totalidad” a la gestión inmovilista de Illa y su “anestesia institucional”. “Illa ha conseguido convertir su inacción en su hoja de ruta”, ha insistido.
Entre las principales medidas de los populares, se encuentran las relativas a la seguridad e inmigración, porque “no hay libertad sin seguridad”, y los datos muestran una multireincidencia que desborda los juzgados, miedo en las calles, un incremento de las agresiones sexuales de un 22%, y un aumento del 38’3% en los incidentes con arma blanca. Frente a esto, Fernández propone reforzar la autoridad y la protección de los cuerpos policiales, restaurar el orden y el respeto, porque “la convivencia en Cataluña no es negociable” y “no podemos permitir que venga nadie a aprovecharse de nuestro sistema”, mejorar la seguridad en los barrios conflictivos y gestionar con responsabilidad la situación de los menores no acompañados, “porque no puede ser bienvenido a Cataluña quien demuestre nula voluntad para integrarse”.
En materia económica, los populares quieren darle la vuelta al aumento de la cesta de la compra y a la dificultad de las familias para encarar la vuelta al cole de sus hijos, mayor apoyo a los autónomos y pymes “y que se puedan eliminar impuestos propios y burocracia”, sobre todo en el sector primario. “Dejen que Cataluña sea tierra de acogida para inversores, basta de sobreregulación y de asustar inversiones con la cultura del no a todo”, ha dicho.
La sanidad y la educación también son irrenunciables para el PP, por eso parte de sus propuestas buscan corregir la saturación del sistema de salud: “proponemos un plan urgente para reducir las listas de espera, garantizar la igualdad territorial en el acceso, respetar la libertad de ser atendidos en cualquiera de las lenguas oficiales”, porque hay más de 90.000 personas que esperan una ayuda en dependencia, los servicios públicos son un “laberinto”. En cuanto a la educación, los populares quieren la gratuidad de la etapa 0-3 años, dignificar todas las aulas y terminar con los barracones, así como equiparar los sueldos de los profesores de la concertada y la pública.
Fernández no ha olvidado “el gran fracaso de Illa”, que es la vivienda. “Nada puede esconder la incapacidad del Govern para mejorar el acceso a la vivienda y la solución desesperada no puede ser intervenirlo más”, ha señalado, tras lo cual ha indicado que “las soluciones son fáciles: bajar impuestos para incentivar la compra y el alquiler, permitir la construcción de más vivienda y generar confianza”.
“Cataluña puede hacerlo mejor”, ha concluido Fernández pidiendo el voto favorable a todas las propuestas de los populares, “que no son de un color político sino de sentido común”.